Urgencias oftalmológicas en Madrid

Atención en urgencias, con cita previa: de lunes a viernes, de 9:00 a 20:30

Teléfono de urgencias

IMPORTANTE:  Necesario concertar cita previa, via telefonica o whatsapp. Nuestro servicio le gestionará la cita lo antes posible según sus necesidades y la disponibilidad del servicio.

¿Cuáles son los síntomas de urgencias oftalmológicas?

Existen varias señales y síntomas que pueden indicar la necesidad de acudir de urgencias oftalmológicas para una evaluación o tratamiento inmediato:

  • Pérdida repentina de visión: pérdida parcial o total, puede indicar desprendimiento de retina o mini-ictus ocular. Requiere atención urgente para evitar daños irreversibles.
  • Dolor ocular intenso: puede ser signo de glaucoma agudo o úlcera corneal. Persistente y fuerte, requiere evaluación urgente.
  • Destellos, luces o moscas en la visión: indicativos de desprendimiento de retina. La progresión rápida puede causar pérdida permanente.
  • Traumatismo ocular: golpes, objetos extraños o accidentes. Importante acudir sin demora para valorar daños en córnea, cristalino o retina.
  • Quemaduras químicas: contacto con sustancias en los ojos. Enjuagar inmediatamente con agua y acudir a urgencias. Daños irreversibles si no se actúa rápido.
  • Infecciones graves: enrojecimiento, secreciones, dolor intenso y dificultad para abrir el ojo. Pueden evolucionar a pérdida de visión si no se tratan.
  • Enrojecimiento severo o inflamación: acompañado de dolor, sensibilidad a la luz o visión borrosa, puede ser uveítis o inflamación grave.
  • Dificultad para mover el ojo o párpados: signos de afecciones neurológicas o traumatismos severos. Requiere atención inmediata.



¿Qué patologías de urgencia son las más frecuentes?

  • Traumatismos: lesiones por golpes, objetos o deportes, siendo las más graves perforaciones o lesiones que afecten estructuras internas.
  • Quemaduras: por calor o químicos. Enjuagar con agua a chorro abundante y acudir a urgencias.
  • Cuerpos extraños: en trabajadores, conductores o en ambientes con polvo. Intentar eliminar lavando con suero, pero si está en el ojo, no frotar.
  • Lesiones corneales: queratitis, erosiones o abrasiones por objetos o traumatismos leves. Sequedad ocular también puede provocarlas.
  • Glaucoma agudo: aumento súbito de presión intraocular con dolor intenso, visión borrosa, náuseas y pérdida rápida de visión.
  • Inflamación interna del ojo: uveítis, con ojo rojo, dolor y sensibilidad a la luz. Puede ser recurrente.
  • Patologías del nervio óptico: pérdida brusca de visión, a veces con dolor, por inflamación o problemas
  • Trombosis de retina: pérdida súbita de visión en un ojo, sin dolor, por bloqueo vascular. Factores de riesgo: hipertensión, diabetes, colesterol.
  • Desprendimiento de retina: percepción de cortina o mancha negra fija en un ojo. Puede avanzar rápidamente, requiere tratamiento urgente.
  • Enfermedades de la mácula: distorsión o mancha negra en el centro visual. Importante en degeneración macular.
  • Infecciones severas: conjuntivitis bacteriana grave, herpes, endoftalmitis o complicaciones postquirúrgicas. Pueden causar pérdida visual si no se tratan.
  • Herpes ocular: erupciones en párpados, dolor, intolerancia a la luz y pérdida de visión.
  • Endoftalmitis: inflamación interna grave, dolor y disminución de visión, en pacientes con cirugías o úlceras.
  • Complicaciones postquirúrgicas: pérdida de visión brusca, inflamación o dolor tras cirugías recientes.

¿Qué prioridad de atención oftalmológica tienen las urgencias oftalmológicas?

Urgencias inmediatas (acudir de forma inmediata):

  • Pérdida brusca de visión
  • Enrojecimiento ocular importante
  • Dolor ocular
  • Traumatismo ocular
  • Enrojecimiento
  • Pérdida de visión después de una cirugía intraocular


Dentro de 1 o 2 días:

  • Moscas o cuerpos flotantes en la visión
  • Visión de luces o destellos
  • Visión borrosa o distorsionada
  • Visión doble
  • Enrojecimiento ocular leve o moderado
  • Caída del párpado


Dentro de 1 semana:

  • Tumoración en los párpados
  • Lagrimeo excesivo
  •  Molestias oculares
  • Ojos saltones
  • Escozor ocular

¿Qué recomendamos en casos de urgencias oftalmológicas?

  • General: Lavarse las manos antes de tocar el ojo.
  • Objeto extraño: No frotar ni apretar. Examinar en buena luz, retirar suavemente con agua o algodón si se puede. Si el objeto está en el ojo, enjuagar con agua limpia o lágrimas artificiales. Si la molestia persiste, acudir a urgencias.
  • Objeto incrustado: No removerlo, cubrir el ojo con protección (taza o cono de papel) y acudir inmediatamente.
  • Productos químicos: Enjuagar con agua fría y abundante durante al menos 15 minutos. Mantener el ojo irrigado y buscar ayuda urgente.
  • Cortes o golpes: Aplicar compresas frías, no ejercer presión. Cubrir el ojo si hay sangrado y acudir rápidamente.
  • Heridas en párpados: Lavar suavemente, aplicar presión para detener sangrado con apósito limpio, y acudir a urgencias.
  • Lentes de contacto: En caso de quemadura química o lesión, retirarlos si es posible, y siempre enjuagar el ojo antes de buscar atención médica.
  • Síntomas persistentes o severos: Visitar el especialista lo antes posible para evitar complicaciones mayores.

Déjanos tus datos

Nos pondremos en contacto contigo