Angiografía fluoresceinica
¿Qué es una AFG ( angiografía fluoresceínica)?
La angiografía fluoresceínica es un procedimiento diagnóstico que se utiliza en oftalmología para visualizar y evaluar la circulación sanguínea en la retina y la coroides. Durante este examen, se inyecta un colorante fluorescente, conocido como fluoresceína, en una vena del brazo. A medida que el colorante viaja a través del torrente sanguíneo, se toman imágenes de la retina utilizando una cámara especial que puede detectar la fluorescencia del colorante.
Este procedimiento es útil para detectar y diagnosticar diversas afecciones oculares, como:
- Degeneración macular relacionada con la edad
- Retinopatía diabética
- Oclusiones venosas o arteriales
- Neovascularización retiniana y coroidea
- Tumores o lesiones en la retina
Angiografo
La angiografía fluoresceínica permite a los médicos observar el flujo sanguíneo, identificar áreas de fuga o bloqueo y evaluar la salud general de la retina. Es un procedimiento relativamente rápido y seguro, aunque puede haber efectos secundarios leves, como náuseas o reacciones alérgicas al colorante en raras ocasiones.