VITRECTOMÍA

¿Qué es la Vitrectomía?
La vitrectomía es una técnica de microcirugía ocular por la cual accedemos el interior de la cavidad ocular con el fin de poder tratar distintas enfermedades que afectan a la retina, la mácula o el vítreo. Actualmente disponemos de técnicas quirúrgica muy sofisticadas capaces de intervenir por incisiones de menor tamaño, por lo que la recuperación postoperatoria es mejor.
¿Cuándo está indicada la Vitrectomía?
Existen muchas patologías en las que está indicada esta técnica como son :
- Retinopatía diabética
- Desprendimiento de retina
- Hemorragias vítreas
- Patología macular como agujeros maculares, membrana epirretiniana o tracción vitreomacular
- Traumatismos oculares severos
- Endoftalmitis o infecciones intraoculares
- Complicaciones tras cirugía de catarata
¿Cómo se realiza la Vitrectomía?
Se realiza habitualmente mediante anestesia local mas sedación, con una duración aproximada de entre 1 a 2 horas. En el postoperatorio inmediato se realiza la oclusión ocular. Se necesita la realización de un estudio preoperatorio. Es una cirugía habitualmente ambulatoria. El tratamiento postoperatorio consiste habitualmente mediante colirios tópicos y pomadas oftálmicas.
En ocasiones se utiliza en el postoperatorio gas intraocular, o en menos casos silicona intraocular, lo que requiere un tratamiento postoperatorio posicional. El gas intraocular tiene una duración entre 1 a 2 meses. Hasta que se reabsorba el gas intraocular no se puede realizar viajes en avión.