Tus Ojos son
Nuestra prioridad
EQUIPAMIENTO TECNOLÓGICO

Laser YAG
El láser Yag es una herramienta especialmente eficaz en oftalmología, pues permite intervenir a distancia en el interior del ojo, como un bisturí de altísima precisión. De este modo, evitamos o disminuimos los riesgos y complicaciones asociados a las técnicas tradicionales.

Ecografía Oftálmica
Es una técnica de diagnóstico por imagen que estudia las estructuras del globo ocular y las estructuras anexas a la órbita (músculos, glándula lagrimal, grasa orbitaria, etc.) mediante ultrasonidos.

Fotografía Segmento Anterior
Es una imagen diagnóstica que permite mediante una cámara especial, tomar una serie de fotografías del segmento anterior y sus anexos oculares.

Retinografía Digital Retiniana No Midriática
Dispositivo con alta sensibilidad y especificidad para el seguimiento y control de la retinopatía diabética e hipertensiva

Biometría Ocular
La biometría ocular es una prueba diagnóstica que permite obtener, con muchísima precisión, determinados parámetros oculares como son la longitud del globo ocular o longitud axial, la queratometría o medida de la curvatura corneal y la profundidad de la cámara anterior, que es la estructura situada entre la córnea y el iris y está rellena de humor acuoso, cuya finalidad es nutrir y transportar oxígeno a los tejidos de dichos elementos.

Paquimetría Corneal Óptica
La paquimetría es un examen indoloro que permite medir el grosor de la córnea. La paquimetría puede ayudar al diagnóstico y tratamiento del glaucoma, ya que el espesor corneal puede influir en los valores que se obtienen de la presión intraocular.

OCT Segmento Anterior
La tomografía de coherencia óptica (OCT) nos permite obtener imágenes de alta resolución de corte transversal del segmento anterior y posterior del ojo de forma no invasiva utilizando para ello la interferometría óptica. Actualmente se ha convertido en una herramienta muy útil para el estudio ultraestructural de la anatomía ocular.

Topografía Corneal
La topografía corneal es una prueba diagnóstica no invasiva que se utiliza para conocer las características de la córnea y es esencial para las cirugías refractivas. A través de este método medimos la curvatura y la forma de la superficie anterior de la córnea, basado en el análisis computarizado de las imágenes obtenidas por videoqueratoscopia.

Tomografía de Coherencia Óptica Dominio Espectral 3D
La Tomografía de Coherencia Óptica (OCT) es una técnica diagnóstica no invasiva que proporciona imágenes en profundidad de los tejidos y que es usada ampliamente en oftalmología, tanto para patología macular como del nervio óptico.